Diciembre es el mes de la Discapacidad y también el mes de Los Derechos Humanos. Una excelente oportunidad para recordar que los Derechos Sexuales son Derechos Humanos y por lo tanto válidos para todas las personas sin distinción alguna. Conocerlos, difundirlos y ejercerlos es una manera de construir una sociedad más justa y democrática traduciéndose en desarrollo global de la sociedad.
El 3 de diciembre del año 2016 generamos esta conversación sobre «Derechos Sexuales y Discapacidad» desde el equipo de la Escuela Transdisciplinaria de Sexualidad (ETSex) junto al Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos de las personas con Discapacidad (ODISEX), en las dependencias de la Fundación Diversa.
Este video busca reflexionar sobre la necesidad de mejorar el estado actual de estos Derechos en las personas con discapacidad y llama a tomar posición y acción para mejorar las cosas.
En este espacio los cofundadores de ETSex, Natalia Guerrero y Danilo Urbina, entrevistan a Paulina Bravo, abogada experta en Derechos Humanos y presidenta de ODISEX, y a Carolina Schwengel, matrona parte de la Sociedad Chilena de Sexualidades y secretaria de ODISEX.
Tenemos traducción en lengua de señas para hacer más inclusivo este video.