
El Diplomado en Sexualidad de la Escuela Transdisciplinaria en Sexualidad (ETSex) se basa en un enfoque transdisciplinario y una ética de Derechos Sexuales, valorando las diversidades humanas y sexuales como aspecto central.
La formación está orientada a propiciar reflexiones críticas, y facilitar el desarrollo personal y de competencias transversales en sexualidad para el abordaje de consejerías en salud sexual, y el desarrollo de iniciativas educacionales en sexualidad.
Dirigido principalmente a profesionales, estudiantes y activistas afines a la Salud, Educación y Ciencias Sociales (no excluyente a otras áreas).
Ya no hay cupos para la versión 2022.
TESTIMONIOS

«La ETSex ha sido por lejos una de las mejores formaciones que he tenido. Independiente de dónde venía o a qué me dedicaba, no sólo me entregó herramientas en el plano laboral, sino también a nivel personal. Una formación que más allá del fin curricular posee un fin transformador y trascendental. Verdaderamente la ETSex hacía del aprender un disfrutar continuo.»

«Soy alumna del diplomado de la primera generación, experiencia que marcó mi vida en lo personal, logrando descubrir nuevos matices de mi sexualidad y profesional, logrando ampliar mi visión del ser humano, rompiendo estereotipos, mirada binaria y enfrentándome a mis propios prejuicios. Lo viviría nuevamente, ya que fue una instancia no sólo de nuevos aprendizajes sino que cada módulo era una experiencia humana única junto a mis compañeros, con muchos de los cuales hasta ahora he logrado crear redes para continuar avanzando juntos por un mundo más libre, seguro y cariñoso con todas las personas.»

«Considero que estudiar en la ETSex es una EXPERIENCIA de aprendizaje, pues lo aprendido supera los contenidos y las metodologías de trabajo adquiridas. Personalmente aprendí una forma de ser y estar en el mundo donde los derechos sexuales de las personas no sólo son pilares fundamentales, sino un atributo único en la forma de abordar la realidad laboral como personal. Es una experiencia donde aprendí a SER humana, en tanto al trato con las demás personas como conmigo misma. En pocas palabras, la ETSex genera un espacio de transformación personal con un fuerte sentido político.»

«Si lo que quieres es profundizar en el abordaje integral de la sexualidad, es este el diplomado que debes tomar. En lo personal, fue una experiencia sumamente enriquecedora, dado que les directores se preocupan de cada detalle y de que cada contenido sea abarcado con una profundidad difícil de encontrar en un diplomado de esta temática en Chile, entregándote herramientas prácticas muy útiles para tu quehacer profesional.»

«He tenido la fortuna de poder acceder a variadas formaciones en mi vida profesional, todas han tributado como un gran aporte en mi quehacer, sin embargo, ninguna como el Diplomado de ETSex. Fue una experiencia transformadora tanto profesional como personalmente. Estoy inmensamente agradecida del gran equipo de bellas personas que la lidera por cada detalle que hace de ésta, una formación con altísimo nivel académico entregado a través de una metodología maravillosa que la termina convirtiendo en una experiencia mágica, llena de diversos saberes, sensaciones y emociones… simplemente inspiradora. Tremendo, lo recomiendo absolutamente.»

«Creo fervientemente que el diplomado de la ETSex llegó a ampliar una mirada de la sexualidad que quizás no tenía tan pulida, la experiencia que se vive allí es plena, el permitir deconstruirnos de nuestros saberes y construir saberes en conjunto a través de la diversidad de opiniones, aprendizajes y experiencias hacen de este espacio algo enriquecedor.»

«El diplomado en Sexualidad de la ETSex fue una experiencia muy enriquecedora, tanto desde lo profesional como en el plano personal. Es un programa que moviliza mucha reflexión interna y que permite incorporar una perspectiva de Derechos en todo ámbito que uno se desempeñe. Sin duda, recomendado para todos.»

«El diplomado es el perfecto ejemplo de cómo lo académico y lo lúdico pueden convivir y ser enseñados, de una manera respetuosa y eficaz. Antes de hacer el diplomado llevaba poco menos de 10 años trabajando en el rubro de la sexualidad. El diplomado vino a complementar los años de experiencia con conocimientos actualizados, herramientas y a flexibilizar mi pensamiento, además de crear una red de apoyo con mis compañeras, compañeros y compañeres de estudio; no puedo estar más feliz con esta experiencia.»

«No puedo evitar sonreír al recordar el diplomado y todo lo que implicó para mí, reaprender la riqueza de la sexualidad, valorar y defender la erótica, aprender, enseñar y acompañar de forma no violenta una vida sexual más emancipadora para mí y para otres.»

«El Diplomado en Sexualidad ha sido una experiencia sumamente enriquecedora como persona ya que me ha permitido abrir mi perspectiva a otros mundos que no conocía, vinculando estos conocimientos adquiridos al servicio del activismo al cual pertenezco: el movimiento mapuche. Todo esto desde el cariño y la comprensión del grupo humano que compone esta iniciativa, que han sabido acoger las múltiples diferencias como parte fundamental del proceso educativo del programa. Al interior de la cosmogonía mapuche la sexualidad ha sido obliterada de nuestra historia, recuperarla y sentar la mirada en la sexualidad en las afectividades permite la emergencia de sujetos que han sido invisibilizados (Mujeres, niñes y diversidad sexual) quienes han sido anulados políticamente por la narrativa dominante, por ende profundizar en estos contenidos se manifiesta como una herramienta reivindicativa en donde nosotres podamos empoderarnos de nuestros propios relatos y cuerpos históricamente oprimidos. Rüme Mañum»

«Tuve pendiente mucho tiempo el realizar el diplomado, hasta que al fin pude hacerlo y superó las altas expectativas que ya tenía con creces. Compartir este espacio con gente tan experta como lo son les docentes del Diplomado y con otras personas que comparten tu misma línea de pensamiento desde diferentes activismos es un tanto sobrecogedor, pero muy enriquecedor en cuanto a la adquisición de herramientas y perspectivas para poder realizar diferentes intervenciones de forma más eficaz. He podido hacer uso de estas herramientas en mis espacios de atención clínica y la confección de talleres de educación sexual y es hermoso poder hacer un paralelo entre lo hecho antes y después del diplomado. Es un completo placer (jiji) poder haber compartido con gente tan bacana, el decir que recomiendo el Diplomado está demás!»
GALERÍA

CONSULTAS
